spseelogoblanco

Bienvenidos a la Sociedad Peruana de Servicios Educativos Especializados (SPSEE)

Brindamos atención y soporte educativo especializado a educandos talentosos con altas capacidades y educandos con riesgos o déficit en el aprendizaje; en el marco de una educación trascendental, con participación activa de la familia y comunidad educativa; para lograr un desarrollo humano acorde a las exigencias de la sociedad actual; en una cultura de paz.

Conoce más

Programas de Desarrollo Institucional

brainr
Psicopedagogía - Audición, Voz y Lenguaje - Neurodesarrollo

Evaluación, estimulación y terapias

Ver más
cerebro
Salud Mental, Psiquiatría Infanto-Juvenil y del Adulto Joven

Evaluación y atención de Salud Mental y Psiquiatría en Perinatología, Infancia, Adolescencia y Adulto Joven

Ver más
escsaludables1
Gestión de Escuelas con Entornos y Comportamientos Saludables

Evaluación, control y vigilancia del crecimiento, desarrollo, nutrición y comportamientos saludables del educando

Ver más
laptop2
Implementación e Investigación en Educación y Salud

Materiales educativos, elaboración de indicadores educativos y de salud.

Ver más

Nuestros Profesionales

david_portuguez_yactayo_foto1
Lic. David Portuguez Yactayo

Psicopedagogo

artidoro_caceres_le_breton
Dr. Artidoro Cáceres Le Breton

Psiquiatra Infantil y del Adolescente

Vanessa-Egues-Nicoleti
Mag. Vanessa Egues Nicoleti

Psicóloga

Sheyla-Custodio1
Lic. Sheyla Custodio Pazos

Psicóloga

zoila_florencio_parco_foto1
Lic. Zoila Florencio Parco

Enfermera

karina_portuguez
Lic. Karina Portuguez Pérez

Enfermera

allison_banda
Bach. Alison Banda Florencio

Nutricionista

Harold
Bach. Harold Obregón Zavaleta

Ingeniero de Sistemas

3

El desarrollo integral de los niños y jóvenes es nuestra prioridad

Brindamos atención integral especializada al educando con participación de docentes y padres de familia; a fin de favorecer el desarrollo neuro motriz, cognitivo, socioemocional y el desarrollo de comportamientos saludables, que le permitan mejorar la calidad de vida.

Conoce más

Cómo podemos ayudarte…

Brindamos consultas, evaluación y terapias especializada a:

· ,,Preescolares de 2 a 5 años con retraso o alteraciones en el desarrollo  psicomotriz, habla, audición, lenguaje, aprendizaje, socioemocional y de adaptación en la escuela.

·      Escolares con bajo rendimiento académico, altas capacidades, dificultades en el   aprendizaje y la conducta.

·   Adultos, pacientes neurológicos con problemas del habla, lenguaje, deglución, trastornos cognitivos y de integración sensorial, con diagnósticos de   infarto cerebral, cardiaco, traumatismo encefalocraneano, encefalopatías metabólicas, trastornos neurodegenerativos: Demencias, Parkinson, ELA; entre otros trastornos socioemocionales.

Brindamos atención terapeutica en:

  • Estimulación: Psicomotriz, Audición, lenguaje, aprendizaje y lecto-escritura
  • Terapias Psicopedagógicas: Aprendizaje, Audición, Lenguaje, Comprensión lectora y Razonamiento lógico matemático/verbal.
  • Terapias de Remediación Cognitiva: Déficit de atención/concentración/memoria/lenguaje.
  • Terapias Trastornos Específicos del Aprendizaje: Dislexia/Discalculia/Disgrafía
  • Terapias de Neurorrehabilitación: Lenguaje (afasias/ Disartria) trastorno cognitivo
  • Terapia de Voz: Disfonías funcionales y adquiridas
  • Regulación conductual: Explosiva – Hiperactividad, trastornos afectivos, sociopáticos y psicótico de niños y escolares precoces/talentosos e Inclusivos.

Proyectos de Desarrollo Institucional

Niño desarrollo cognitivo
Proyecto 1: Perfil de riesgo del desarrollo cognitivo y socioemocional en la Primera y segunda Infancia
-Clínicas Privadas (2012-2015)-

Realizado en una Clínica Privada a infantes atendidos desde 1año 2 meses hasta 5años de edad; cuyo objetivo fue atender por referencia médica (Psiquiatría Infantil) niños con retraso en el desarrollo del habla, lenguaje, motricidad y regulación emocional; por lo que se realizaron evaluaciones con la aplicación de pruebas de pesquizaje temprano, atenciones terapéuticas y control del desarrollo de las áreas deficitarias, logrando que los niños de riesgo cognitivo y socioemocional después de las intervenciones tempranas evolucionaran satisfactoriamente.

Conoce más
escudoreúblicahelenica
Proyecto 2: Perfil del desarrollo cognitivo, socioemocional, neuro motriz y nutricional de niños de 3 a 5 años
-Colegio Inicial República Helénica SJL (2018-2019)-

Evaluación del perfil cognitivo, neuromotriz, socio-emocional y nutricional de 250 niños de 3, 4 y 5 años de edad

Conoce más
Emotional Intelligence, Feeling and Emotions Concept Vector Illustration.
Proyecto 3: Formación del Talento Infantil y Escolar

Surge como respuesta a una necesidad de identificar el perfil cognitivo, neuro motriz y socioemocional de preescolares de 3 a 5 años de edad con talento; considerando esta etapa como un periodo muy sensible para los aprendizajes, con gran valor para estimular el desarrollo del talento.

Conoce más

Artículos de Nuestros Especialistas

Artículos de actualidad en la educación del país

Nino_pensando
Periodos Sensibles En la Infancia y brecha Educativa
Para los padres de familia, promotoras educativas y docentes que están al cuidado y educan al niño; es necesario conocer y atender los periodos sensibles que aparecen desde los 0 hasta los 6 años de edad.



david_portuguez_yactayo_foto1
Lic. David Portuguez Psicopedagogo
Kindergarten students sit in their classroom on the first day of in-person learning at Maurice Sendak Elementary School in Los Angeles, Tuesday, April 13, 2021. More than a year after the pandemic forced all of California's schools to close classroom doors, some of the state's largest school districts are slowly beginning to reopen this week for in-person instruction. (AP Photo/Jae C. Hong)

Impacto Del Confinamiento Sanitario En El Aprendizaje Infantil

Los niños de 3 a 5 años de edad durante su crecimiento y desarrollo transitan periodos sensibles de aprendizaje, tales como la adquisición de habilidades psicolingüísticas, sensorio motrices, lecto-escritura, pensamiento lógico, matemática y además la adquisición de conductas socio-emocionales para su adaptación en la vida diaria.
david_portuguez_yactayo_foto1
Lic. David Portuguez Psicopedagogo
cuento1

Pautas para Leer Cuentos a Nuestro Hijos

Cinco pautas para leer cuentos a niños.








david_portuguez_yactayo_foto1
Lic. David Portuguez Psicopedagogo