Programa I: Psicopedagogía -Audición, Voz y Lenguaje - Neurodesarrollo
Lic. David Portuguez Yactayo
En este programa se desarrollan las siguientes actividades:
A continuación, se muestra una galería de imágenes con las actividades correspondientes al presente programa. Todas las fotos mostradas corresponden a niños del Colegio Inicial República Helénica de San Juan de Lurigancho, en Lima, Perú.
Talleres de Capacitación Docente sobre "Atención Pedagógica Diferenciada"
Talleres de "Orientación y Tutoría a Padres de Familia"
Evaluación, control y vigilancia del desarrollo cognitivo
Evaluación, control y vigilancia del desarrollo del Lenguaje
Evaluación, Control y Vigilancia del Desarrollo Neuro Motriz
Observación y Control de Conductas en Sesiones de Aprendizaje en el Aula
Atención Clínico-Pedagógica:
En los cuadros que a continuación se detalla las consultas y atenciones Clínico-Pedagógicas realizadas en consultorio de Clínicas Privadas durante los años 1912 al 1915: identificándose indicadores relevantes de retraso en el desarrollo neuro motriz, cognitivo y socioemocional con impacto a mediano plazo en el desarrollo de habilidades para la lecto-escritura, el lenguaje, las matemáticas, problemas del aprendizaje.
Se identificaron factores de riesgo biológico durante el embarazo de la madre: preeclampsia, anemia, ruptura de fuente, parto prolongado, amenaza de aborto y depresión, infecciones, entre otras; partos con cesárea, cordón umbilical encarcelado doble, sufrimiento fetal, hipoxia neonatal, prematuridad y que estuvieron hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, con afectación en su desarrollo afectivo vincular y de apego.
También estuvieron presentes factores emocionales de riesgo en la gestante (depresión, ansiedad, etc.), realizándose intervenciones terapéuticas tempranas y de acompañamiento conjuntamente con el médico (Psiquiatra Infantil). Con resultados favorecedores para el niño y la familia.