spseelogoblanco

Nosotros

Imagen4

Sociedad Peruana de Servicios Educativos Especializados

La Sociedad Peruana de Servicios Educativos Especializados fue fundada el 11 de marzo del 2019.

La creación de nuestra Institución se vio motivada por la alta frecuencia de niños entre 3 a 6 años de edad con retraso/trastornos en el desarrollo, dificultades en el lenguaje, lecto-escritura, aprendizaje, regulación de la conducta y adaptación a la escuela, entre otras; conllevando a que el equipo de profesionales especializados en educación y salud de nuestra Institución realicen tamizajes de evaluación e identificación de riesgos biológicos, adquiridos (prenatal-Natal y Post Natal) y ambientales asociados a estas dificultades. Este tamizaje, así como el Control y Vigilancia del desarrollo Infantil en nuestro país es insuficiente y preocupante; motivándonos brindar este servicio de atención integral especializado, con el propósito de estimular y conducir el desarrollo y formación del talento infantil, así como prevenir y atender tempranamente estas dificultades del desarrollo infantil; considerado este periodo muy valioso y sensible para los aprendizajes, por la generación de circuitos sinápticos neuronales, de crecimiento cerebral que favorecerán el desarrollo de altas capacidades y la formación integral de la persona.

Misión:

Brindar atención educativa especializada a educandos talentosos con altas capacidades y aquellos con riesgos educativos o déficit en sus capacidades para aprender; con la participación de docentes y apoyo de los padres de familia; a fin de favorecer el desarrollo neuro motriz, cognitivo, socioemocional y de comportamientos saludables, permitiéndoles tener buena calidad de vida.

Visión:

Ser una Institución modelo y líder en nuestro país en la atención integral especializada de educandos talentoso con altas capacidades y aquellos con riesgo o déficit en sus capacidades para aprender, con intervención de profesionales especializados en educación y salud; asimismo; promover la gestión de Instituciones educativas Promotoras de la salud para contribuir con el desarrollo de la calidad educativa y la formación integral del educando; en el marco de la educación trascendente, de igualdad de oportunidades y en una cultura de paz.

Datos Generales:

  • Razón Social: Sociedad Peruana de Servicios Educativos Especializados S.A.C.

  • Partida Registral Nro: 14258026.

  • RUC: 20604642681.

Nuestros Objetivos:

  • Brindar atención educativa integral a la población infantil y escolar con riesgos educativos, inclusivos y no inclusivos.
  • Brindar orientación y soporte socioemocional a las familias de niños que reciben atención profesional especializada.
  • Fomentar el desarrollo de actividades pedagógicas, científicas y de investigación que permita contribuir con la calidad educativa, el desarrollo y difusión de capacidades logradas en los infantes y escolares con y sin riesgo educativo.
  • Establecer convenios de cooperación e intercambio de experiencias con instituciones educativas y de salud, para eliminar barreras de una adecuada atención integral y detectar tempranamente indicadores de riesgo educativo de pre-escolares y escolares con Necesidades Educativas.
  • Difundir nuestras experiencias profesionales, resultados e investigaciones en las áreas de la Pedagogía formal, la pedagogía clínica, la atención de salud mental y aportes a la educación Pre-escolar y escolar, producto de nuestros convenios suscritos.

Valores:

  • Innovación
  • Empatía
  • Tolerancia
  • Excelencia en el Servicio
  • Responsabilidad Social
convenio

Nuestro Staff de Profesionales:

david_portuguez_yactayo_foto1
Lic. David Portuguez Yactayo Psicopedagogo - Terapista
  • Licenciado en Ciencias de la Educación - Biología y Química. CPPe.3994.
  • Especialista en:
  • Problemas del Aprendizaje UNMSM - RE.3706
  • Desarrollo del Habla, Audición y Lenguaje UNMSM - R.E.2091
  • Formación Magisterial PUCP - RE.5753 
  • Diplomados:
  • Mediación y Convivencia Escolar Universidad Nac. Córdova. España 2023
  • Neurología Infantil – Instituto de Neuropediatría SOMA. Argentina 2021
  • Educación Emocional – Universidad Nac. Villa María. Argentina 2020
  • Neurodesarrollo, Educación y Psicología Infantil – REDEM – México 2016
  • Terapia de Lenguaje – IPNEE 2005
  • Psicomotricidad – UPRP 2003
  • Enfermero Naval - Especialidad en Psiquiatría
  • Experiencia Profesional:
  • Clínico-Pedagógico

⦿Hospital Naval - Bellavista - Callao
⦿Hospital Guillermo Almenara - La Victoria- Lima
⦿Clínica Internacional (Atención privada) - San Borja - Lima
⦿Clínica Delgado AUNA – Miraflores – Lima
⦿Clínica Limatambo Tower – San Isidro
⦿Clínica Good Hope (Atención privada) - Miraflores
⦿Clínica Maison de Santé- Lima – Surco – Chorrillos

  • Docencia

⦿Universidad Alas Peruanas
⦿Instituto Superior Pedagógico “Raúl Porras Barrenechea”
⦿Escuela de Sanidad de la Marina
⦿Ministerio de Educación – UGEL 05 Primaria-Secundaria

  • Gestión Pedagógica

⦿Sub-Dirección Educación de Adultos–IEN Juan Pablo II UGEL 5
⦿Encargado Escuela de Enfermeros Navales (Escuela de Sanidad Naval)

  • Investigación

⦿Pesquizaje “Factores de riesgo del desarrollo infantil de 1 a 6 años” atendidos por consultas y terapias Clínicas Privadas 2012
⦿Valoración del “Perfil del Desarrollo cognitivo, neuro motriz, socioemocional y nutricional niños de 3, 4 y 5 años de la Institución de Educación Inicial República Helénica SJL”. Años 2018 y 2019. SJL.

 

artidoro_caceres_le_breton
Dr. Artidoro Cáceres Le Breton Psiquiatra Infantil y del Adolescente
  • Médico Especialista en Psiquiatría. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. C.M.P. 25353, R.N.E. 10861.
  • Maestría y doctorado en medicina. Universidad Peruana Cayetano Heredia -UPCH
  • Maestría en Docencia e Investigación Universitaria. Universidad Científica del Sur
  • Experiencia:
  • En el Campo Clínico de la Psiquiatría del niño y del adolescente; manejo de crisis, secuelas psicofísicas en el gran quemado y sobrevivientes, salud mental en campamentos mineros, participante del equipo de Estimulación Cerebral Profunda y Coordinador de Salud Mental de la Clínica Delgado desde el 2006.

  • En el campo Educativo; es miembro de la Sociedad Peruana de Servicios Educativos Especializados- SPSEE, con manejo de educandos talentosos con altas capacidades para aprender, así como el manejo socioemocional, conductual en educandos con riesgos educativos y/o déficit en sus capacidades para aprender, asimismo tutoría a padres de familia, asesoría y Capacitación a Docentes como “Promotores de la salud Mental” y en temas de calidad educativa preescolar, escolar y universitaria.

  • En la Docencia; fue profesor de posgrado en Universidad Privada de Ciencias Aplicadas – UPC, Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP y en el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables – INTE.

  • En el campo corporativo con más de 20 años de experiencia en etno-psiquiatría y psiquiatría comunitaria, resolución de conflictos entre empresas, comunidades y estado (con y sin violencia física).

 

Vanessa-Egues-Nicoleti
Mag. Vanessa Euges Nicoleti Psicóloga Infantil
  • Licenciada en Psicología. CPP. 5181
  • Especialista en:
  • Trastornos en Desarrollo Infantil
  • Psicoterapia Humanista
  • Logoterapia
  • Problemas del Aprendizaje
  • Experiencia:
  • Clínica Delgado AUNA
  • Clínica BTM
  • Clínica Limatambo Tower
  • Clínicas Maison de Santé
  • Universidad San Juan Bautista

 

Sheyla-Custodio1
Mag. Vanessa Euges Nicoleti Psicóloga Infantil
  • Licenciada en Psicología. CPP. 17032
  • Especialista en:
  • Intervención Temprana en Niños con y sin Necesidades Educativas Especiales
  • Recursos Humanos
  • Experiencia:
  • En el Campo Clínico, consultorio particular donde se realizó:

⦿ Consultorio particular donde se realizó: Psicoterapia individual, de pareja y de familia - Orientación y consejería - Terapia dirigido a niños adolescentes y adultos - Evaluaciones Psicológicas - Orientación Vocacional.
⦿ C.S. Ganimedes
⦿ C. Psicológico Insight
⦿ Hospital PNP Luis Negreiros Sáenz

  • En el Campo de la Psicología Infantil: Sociedad Peruana de Servicios Educativos Especializados donde se realizó:

⦿ Evaluación psicológica a niños de 3 a 5 años de edad del Colegio República Helénica SJL.
⦿ Intervención y seguimiento a niños con problemas de desarrollo infantil.
⦿ Capacitaciones a docentes como: "Promotoras de la salud mental del niño en la etapa pre-escolar".

 

zoila_florencio_parco_foto1
Lic. Zoila Florencio Parco Enfermera
  • Licenciada en Enfermería. CEP. 3460
  • Especialista en:
  • Gestión de Instituciones Educativas Promotoras de la Salud (PUCP)
  • Experiencia:
  • Asistencial:

⦿Hospital Naval
⦿Clínica Virgen del Carmen
⦿Hospital San Bartolomé

  • En Docencia:

⦿Universidad Nacional Mayor de San Marcos
⦿Universidad Norbert Wiener
⦿Escuela de Sanidad de la Marina

  • En Gestión:

⦿Hospital Naval
⦿Policlínico Parroquial San Benito
⦿Miembro del Consejo Directivo Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú (Gestión 2000 - 2006).

 

karina_portuguez
Lic. Karina Portuguez Pérez Enfermera
  • Licenciada en Enfermería CEP: 26245
  • Maestría en Administración de Servicios de Salud
  • Especialista en:
  • Pediatría
  • Crecimiento y Desarrollo Infantil e Intervención Temprana en Niños de Alto Riesgo
  • Experiencia en Docencia:
  • Universidad Cesar Vallejo: "Enfermería en Pediatría"
allison_banda
Bach. Alison Banda Florencio Nutricionista
  • Experiencia:
  • Centro de Salud "San Sebastián"
  • Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú
  • Municipalidad Metropolitana de Lima

 

Harold
Bach. Harold Obregón Zavaleta Ingeniero de Sistemas
  • Ingeniero de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería
  • Especialista en:
  • Desarrollo de aplicaciones web y móviles
  • Administración de Base de Datos
  • Gestión de Herramientas de Tecnologías de la Información
  • Webmaster - Administrador de servidores y portales web