Trastornos Orofaciales y Deglución
El trastorno de deglución o disfagia; es la dificultad que tiene el paciente para alimentarse por vía oral, debido a alteraciones del mecanismo funcional de las estructuras sensoperceptivas, refleja y de la coordinación en las fases oral - faríngea y/o esofágica del proceso de la alimentación.
Esta dificultad para alimentarse está asociada a trastornos neurológicos adquiridos (infarto cerebral, cardiológico, neurodegenerativas, etc.), con efectos en la hidratación, nutrición, alto riesgo de neumonía aspirativa y de mortalidad.
Este proceso neuro-rehabilitativo es posible; y tiene tres fases:
PRIMERA FASE: ACTIVACIÓN MIOFUNCIONAL Y SENSORIAL

Activación Miofuncional

Activación Oro-maxilo Facial


Tonacidad de Muscilos Labiales

Sensopercepción Paladar - Velar

Tracción Lingual

Estimulación Laríngea
SEGUNDA FASE: ENTRENAMIENTO DEGLUTOR
Compotas de Frutas Sancochadas






TERCERA FASE: INICIO ALIMENTACIÓN MECÁNICA
Alimentos de Consistencia Cremosa / Pures


Alimentos de Verduras / Frutas Sancochadas


Alimentos de Consistencia Blanda


Jugos Densos / Líquidos Puros

